Reportaje: Honda Integra TypeR (20-12-2014)

Share Button

Reportaje: Honda Integra Type R

Reunimos dos auténticos y exclusivos ‘japos’ para una sesión de fotos

A veces las cosas improvisadas son las que mejor salen. Es el caso de este reportaje, en el que sin planearlo, y mucho menos tener que dedicar meses de preparación como nos ha ocurrido con otros, nos topamos casi de casualidad con dos Honda Integra Type R en el mismo sitio y a la misma hora.

Una casualidad así no podíamos dejarla pasar, por lo que le propusimos a ambos propietarios que los situaran juntos y sacar unas fotos para Cultura Racing, a lo que aceptaron encantados.

El de color rojo es de David, un seguidor de Cultura Racing que ya nos tenía encargado un reportaje de su Integra para cuando estuviera acabado del todo. Y es que este TypeR está bastante lejos del estado original, llevando una buena preparación para circuito.

El propulsor de serie se sustituyó por un K20 de 200 cv. La caja de cambios es de 6 marchas con embrague cerámico y LSD Quaife. Los colectores son 4-2-1 y monta línea completa Skunk 2 de 70mm. Esto consigue una potencia aproximada de 230cv, que ajustando un poco más la electrónica se puede llegar a incluso a los 240cv.

Las mejoras en el chasis pasan por una suspensión Ksport con reguladores Skunk 2, pinzas de freno Wilwood de 4 pistones con discos de 300mm de diámetro y 32mm de ancho, y llantas Team Dynamics Pro Race de 15″.

El interior se vació por completo y solo encontramos el salpicadero, una jaula OMP y un baquet de Carbono. Con estas modificaciones el peso aproximado de este pepino no supera los 1.000 kg.

David adquirió este vehículo allá por 2004, andaba buscando un coche de este tipo, y, aunque el Integra no era su primera opción, era un modelo que siempre le llamó la atención por sus excelentes cualidades dinámicas y por estar muy poco visto en España, así que esta unidad se puso a tiro y sin dudarlo se fue a por él.

El principal motivo de compra no era otra que usarlo para participar en trackdays, así que en cuestión de poco tiempo David ya había rodado con el Integra en los circuitos más importantes de todo el país como Jarama, Ascari, Guadix, Calafat, Alcarrás y algunos más.

Con el paso de los años la afición de David por las tandas fue creciendo. lo que se vio reflejado en el Honda que empezó a recibir una serie de mejoras para un uso más ‘circuitero’. Así llegaron las nuevas suspensiones, escape, electrónica y posteriormente vaciado, jaula y aligeramiento de peso.

Con estas modificaciones y en manos de David, con el que hemos tenido el gusto de compartir pista alguna que otra vez y podemos asegurar que no es manco precisamente, el Integra se adjudicó el campeonato y subcampeonato del certamen nacional de Time Attack en los dos años en los que participó… y eso aún con el motor de serie.

David, que a pesar de haber tenido oportunidad de conducir bastantes coches deportivos, afirma que pocos han conseguido transmitirle tantas sensaciones como su Integra, con el que siente que es una pieza más del vehículo.

«El coche me ha dado muchas alegrías, algunos quebraderos de cabeza pero sobretodo gracias a él he vivido mi afición por este mundillo y conocido a un montón de gente que como nosotros comparte esta pasión. Muchos grandes amigos, aventuras, risas, etc. Dudo que ningún coche me llegue a dar todo lo que me ha dado este la verdad»

El de color negro es de Javi, un granadino de 29 años que se enamoró del mundo japo  y de los motores VTec trás haber trabajado como mecánico en el concesionario Honda.

Sorprendido por el nervio estos motores y su gran fiabilidad, se decidió a buscar uno, por lo que cuando este pasado verano surgió la oportunidad de este coche no dudó en comprarlo, y eso que tuvo que cruzar todo el país par llegar hasta la localidad bilbaina de Urdúliz, donde se encontraba estaba el coche.

El coche estaba algo dejado, sin embrague y necesitaba un repaso general de todo, así que Javi ha ido poniéndolo al día poco a poco y dejándolo en un estado tan bonito como veis en las fotos, llegando incluso a precisar un arreglo de pintura.

Aunque ya está casi terminado del todo, aún quedan unas cuantas cosas por hacerle, y ahora mismo se ha centrado en una limpieza y acondicionamiento de los bajos, por lo que espera tenerlo acabado dentro de poco y poder disfrutar de él durante mucho tiempo.

Con respecto a las modificaciones mecánicas, este Integra está casi de estricta serie, con el potente motor B18 original, pero el tramo final del escape se ha sustituido por uno más prestacional.

En el apartado estético los cambios se centran en las llantas Braid de 17 » pintadas en rojo y calzadas con neumáticos Michelin 215/45, y aunque Javi conserva las de serie de color blanco, por ahora el Integra va seguir con estas. Las placas de matrícula de metacrilato aportan el toque final, y es que este coche no necesita mucho para lucir bonito y a la vez ser rápido y efectivo.

Dando un repaso a algunas curiosidades del vehículo, un dato interesante y poco conocido sobre el DC2 Type R 95-00 es que al igual lo que se comenta del grupo VAG sobre los Bugatti Veyron, Honda perdió dinero con cada unidad del Integra que se vendía.

Honda produjo el DC2 Type-R con fines de homologación para cumplir con la certificación FIA de motor y cambios de chasis para hacer el coche más competitivo en Grupo N y World Cup Racing. Honda (y Acura en EE.UU.) considera más importante la reputación del coche para la imagen de la marca y la importancia de los programas de carreras de la época, y por lo tanto la empresa matriz aceptó una pérdida financiera neta de cada vehículo vendido.

Ha sido aclamado por periodistas especializados de todo el mundo, incluyendo la revista Evo, que nombró el Type-R ‘El coche de tracción delantera con mejor rendimiento de la historia’ y TheAutoChannel.com que también lo llamó ‘El coche de tracción delantera con el mejor manejo jamas fabricado hasta la fecha’.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Honda Integra TypeR DC2 1995-2001

Motor

Tipo: 4 cilindros en linea refrigerado por agua

Cilindrada: 1.800 c.c.

Ubicación: delantero transversal

Inyección: electrónica multipunto

Potencia: 190 cv en Europa con variante del motor B18C.

Transmisión: Caja de cambios manual de 5 velocidades, relación cerrada, diferencial LSD helicoidal y tracción delantera.

Prestaciones

Aceleración de 0 a 100 km/h: 6.5 seg

Aceleración de 0 a 160 km/h: 16.37 seg

Recuperación de 160 a 200 km/h: 4.5 seg

Velocidad Máxima: 231 km/h

Agradecimientos: David Olivar, Javi Mezcua y Circuito Mike G. de Guadix. Galería completa de Fotos





Reportajes relacionados:

Reportaje Honda Civic Type R vs Mitsubishi EVO IX

______________________

Reportaje Volkswagen Polo R WRC

Share Button